- Nacionalismo quebequés
- A pesar de pertenecer a la confederación canadiense, el nacionalismo quebequés siguió latente en una región con una cultura e idioma distintas al resto de Canadá. Aun cuando en la primera mitad del siglo XX el nacionalismo quebequés pareció débil, las elecciones de 1962 significó un claro triunfo para los partidarios de mayor autonomía en el seno de la confederación, tendencia que se afirmó posteriormente. Por otro lado los grupos independentistas que siguieron en la década de 1960 no lograron consolidarse plenamente, aunque recibieron un notable impulso tras la visita de Charles de Gaulle a Québec (julio-agosto de 1967). La actividad de los separatistas derivó entonces en acciones terroristas, como el secuertro y asesinato del ministro del trabajo y vice-premier Pierre Laporte (octubre 1970), realizado por el Frente de Liberacion de Quebec (Front de Libération du Québec, FLQ). Ese mismo año el Gobierno federal de Canadá aceptó al idioma francés como lengua oficial para frenar la corriente nacionalista.
Enciclopedia Universal. 2012.